EMD F7 A-B-A, SOO Line | Gauge H0 - Article No. 39620

Locomotora diésel-eléctrica con vagón de acompañamiento

Modelo real: Modelo General Motors EMD F7 de la línea SOO. Unidad triple formada por A-Unit, B-Unit y A-Unit. Vagón de acompañamiento (caboose) de tren de mercancías de la línea SOO.

) = c e h B U 3
Locomotora diésel-eléctrica con vagón de acompañamiento
Locomotora diésel-eléctrica con vagón de acompañamiento
Locomotora diésel-eléctrica con vagón de acompañamiento
Locomotora diésel-eléctrica con vagón de acompañamiento

Most Important Facts

Article No. 39620
Gauge / Design type H0 / 1:87
Era III
Kind Diesel Locomotives
Article not produced anymore.
Check with your local dealer
Find Dealer

Highlights

  • Alumbrado con LEDs blanco cálido.
  • Placas de número de explotación iluminadas y luces de posición.
  • Luz de señalización de seguridad (Mars).
  • Cabinas de conducción con equipamiento interior.
  • Product description

    Modelo en miniatura: Con decoder digital mfx y numerosas funciones de sonido. Accionamiento regulado de alta potencia en las A-Units. Tracción sobre cada 2 ejes. Aros de adherencia. Señal de cabeza con alternancia en función del sentido de la marcha de funcionamiento convencional, gobernable en digital. Placas de número de explotación iluminadas en función del sentido de la marcha y luces de posición de funcionamiento convencional, gobernables en digital. Luces de señalización de seguridad (Mars) gobernables por separado. Alumbrado/iluminación con LEDs blanco cálido exentos de mantenimiento. Cabinas de conducción con equipamiento interior. Molinete fijo entre las unidades de locomotora. Se adjunta quitanieves. Vagón de acompañamiento de tren de mercancías (caboose) con bastidor y bajos detallados de metal. Sistema de frenos, barandilla de plataforma, barras asidero y numerosos otros detalles. Bogies detallados con ejes con ruedas especiales. Longitud del F7 incluidos enganches aprox. 52 cm. Longitud de caboose incluidos enganches aprox. 14,5 cm.

    Find more Märklin explanation videos on our YouTube Channel

    Spare parts for our articles can be found here in our spare parts search.

    Serie única.

  • Publications

    - New items brochure 2014 - Export Models 2014 - Product programme 2014/2015 - Product programme 2015/2016
  • Prototype information

    F7 de la línea S00 con vagón de acompañamiento Los "bulldogs" de la serie F7/FP7 de General Motors EMD, fabricados entre 1949 y 1953, se convirtieron en un auténtico éxito de ventas en los ferrocarriles estadounidenses. En éstos se cumple el dicho de que era más fácil enummerar las compañías ferroviarias que no habían comprado ninguna unidad de la F7 que acordarse de todas aquellas que incorporaron la F7 a su servicio.¡ Se veía a las F7 en todas partes! Al fin y al cabo, 50 compañías ferroviarias compraron la F7 nueva y prestó su servicio en más de 75 compañías ferroviarias de EE.UU. Si bien su clasificación "F" (= freight) apuntababa a su uso predominantemente en el servicio de trenes de mercancías, originalmente ideado por EMD, sin embargo, debido a su caldera de calefacción incorporada para la calefacción por vapor, la F7 se convirtió al principio en la clásica locomotora diésel para el transporte de viajeros de Estados Unidos en los años 1950. La F7, dotada de una potencia de 1.500 caballos de vapor estadounidenses (1.500 HP) y de la cual se fabricaron un total de 4.221 ejemplares, se subdividía en tres tipos de bastidor: de la F7A con cabina de conducción extrema se fabricaron un total de 2.366 ejemplares, de la F7B sin cabina de conducción se fabricaton 1.483 unidades y de la FP7, alargada así como dotada de una mayor reserva de agua para la calefacción por vapor, se fabricaron 372 unidades. Así, no debe extrañar que también la más bien desconocida Soo Line Railroad contase en su parque de máquinas con algunos ejemplares de la serie F7. Para ser más exactos, contaba con 26 F7A, séis F7B y así mismo séis FP7. Se conservaron incluso dos máquinas: la FP7 500 como locotora símbolo en Ladysmith/WI y la FP7 2500, como locomotora de museo operativa en el museo Lake Superior Railroad Museum en Duluth/MN. Resulta curiosa la historia de la Soo Line Railroad: conocidos hombres de negocios de Minneapolis fundaron en 1883 la Minneapolis, Sault Ste. Marie and Atlantic Railroad, que rápidamente, como consecuencia de la pronunciación de "Sault" adquirió gran popularidad como Soo Line. La Soo Line tenía como misión principal transportar sobre todo los productos de cereales de los granjeros y molinos de Minnesota rápidamente a los mercados del Este. Ya en 1888 fue renombrada a Minneapolis, St. Paul and Sault Ste. Marie Railroad y la red ferroviaria fue ampliándose sucesivamente a través del Alto Centro Oeste hasta Canadá. En 1909, la Soo Line fue adquirida en forma de contrato de leasing por la Wisconsin Central Railway. Al final, en 1961 se produjo la fusión de la Minneapolis, St. Paul and Sault Ste. Marie Railroad con la Wisconsin Central Railway y la Duluth, South Shore and Atlantic Railroad bajo el nuevo nombre de Soo Line Railroad. En 1985, la Soo Line adquirió los restos de la Milwaukee Road, que había quebrado. En los años 1990, la Canadian Pacifil Railway, como propietaria de una participación durante muchos años, adquirió totalmente la commpañía ferroviaria, finalizando de esta manera su existencia como empresa autónoma.

  • Digital Functions

    Control Unit Mobile Station Mobile Station 2 Central Station 1/2 Central Station 3/2*
    Mobile Station 2**
    Headlight(s)
    Number Board Lights
    Diesel locomotive op. sounds
    Low Pitch Horn
    Direct control
    Sound of squealing brakes off
    Mars Light
    Bell
    Sound of Couplers Engaging
    Letting off Air
    Rail Joints
    Cab Radio

    * New features of the Central Station 2 (Part No. 60213, 60214 or 60215) with the software update 4.2

    ** New features of the Mobile Station 2 (Part No. 60657/66955) with the Software Update 3.55

Warning

ATTENTION: adults only